Etiquetas

sábado, 30 de mayo de 2015

U 15 Ciencias Sociales Las huellas del pasado en la localidad.

Los monumentos y objetos del pasado.

Los monumentos históricos son las construcciones que existen en una localidad y que se hicieron en otra época y tienen valor artístico. Han perdurado hasta nuestros días gracias a que sus dueños y los habitantes de la localidad los han mantenido en buenas condiciones. Por ejemplo: estatuas, castillos, iglesias, molinos, puentes y fuentes.



Los objetos de épocas pasadas son las monedas, las herramientas o los escritos encontrados en la localidad. En los museos se guardan y se conservan estos objetos, además de explicar el uso que se les daba.



Las tradiciones.

Las tradiciones son las costumbres propias de un lugar. Las más importantes son las canciones, los bailes y vestidos, las comidas típicas y las leyendas.

Las fiestas populares.

Las fiestas populares son aquellas que se celebran en un pueblo desde hace mucho tiempo, en la que participan muchos de sus habitantes. Por ejemplo el carnaval.

Las fiestas patronales son aquellas que tienen un origen religioso y se celebran en el pueblo en honor de un santo, del patrón o de la patrona del pueblo. En Arcos por ejemplo tenemos la feria de San Miguel o la Velada de la Virgen de las Nieves, patrona de Arcos.



Los personajes de la localidad.

Son aquellos personajes que a lo largo de la historia han hecho algo importante para la localidad. Por ejemplo nuestro colegio debe su nombre como homenaje a Alfonso X El Sabio, que fue quien tomó la ciudad para los reinos cristianos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario