Las plantas, como todos los seres vivos, realizan las tres funciones vitales: la nutrición, la relación y la reproducción.
¿Cómo se nutren las plantas?
Las plantas, para fabricar su propio alimento, necesitan sustancias como:
- El agua,
- Las sales minerales (incluidos los fertilizantes o abonos que se echan para que crezcan mejor y más rápido).
- El dióxido de carbono (CO2) que es un gas que está en el aire.
- La luz del sol.
El proceso es el siguiente:
A través de las raíces absorbe el agua y las sales minerales del suelo, los mezcla y se obtiene la savia bruta que sube por el tallo por unos conductos y llega hasta las hojas.
La fotosíntesis.
En las hojas, se desarrolla la fotosíntesis o proceso de fabricación de los alimentos de la planta, en el cual la savia bruta se transforma en savia elaborada, gracias al dióxido de carbono que toma del aire y al calor de la luz del sol. Aquí se produce el oxígeno que se expulsa al aire. La savia elaborada es repartida por toda la planta.
¿Por qué tienen tanta importancia las plantas?
Las plantas son muy necesarias para el resto de los seres vivos por varios motivos:
- Fabrican alimentos esenciales para los animales herbívoros, los cuales son comidos por los carnívoros y también para los omnívoros pues estos comen de todo.
- Producen el oxígeno del aire que respiramos todos los seres vivos.
- Nos aportan materias primas para fabricar productos como la madera, el papel, los medicamentos y los tejidos.
Enlaces:
La elaboración de los alimentos.
Las plantas.
¿Cómo crecen las plantas?
La nutrición de las plantas 1.
La fotosíntesis.
La nutrición de las plantas 2.