Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpo humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpo humano. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de octubre de 2014

U 1 Ciencias Naturales. Crecemos fuertes y sanos

Crecemos fuertes y sanos.

Para poder crecer fuertes y sanos debemos:

  • Tener una alimentación sana (rica en fruta y verdura).

  • Hacer ejercicio físico (algún deporte como baloncesto, fútbol, pádel, natación, ciclismo o bailar zumba para que respiremos mejor, para que nuestros músculos y nuestros huesos crezcan adecuadamente y tomemos costumbre de un hábito sano que nos haga participar en deportes individuales o colectivos).


  • Mantener una buena higiene (lavarse las manos frecuentemente, los dientes después de cada comida y ducharse todos los días).


  • Tener también tiempo de ocio (juegos, actividades artísticas, excursiones por ejemplo) y de descanso (dormir entre 8 y 10 horas).



Juego de hábitos saludables.

U 1 Conoc. del Medio Crecemos y cabiamos

Crecemos y cambiamos.

Las personas pasamos por varias etapas a lo largo de la vida: la infancia, la adolescencia, la edad adulta y la ancianidad.


Etapas del hombre
Etapas de la mujer


La infancia.

La infancia es la primera etapa de la vida. 
En la infancia crecemos mucho y aprendemos muchas cosas.


Infancia.


La adolescencia.

En la adolescencia nuestro cuerpo cambia mucho: crecemos rápidamente y aparecen los caracteres sexuales.
También se llama juventud.


Adolescentes.

La edad adulta.

En la edad adulta el cuerpo está totalmente desarrollado y estamos preparados para trabajar y tener un hogar. 


También se llama madurez.


Adultos.


La ancianidad.

La ancianidad es la última etapa de la vida de las personas. 
Los ancianos tienen menos fuerza física pero saben muchas cosas y tienen gran experiencia.
También se llama vejez.


Ancianos muy felices.
Nuestro cuerpo cambia.

viernes, 12 de septiembre de 2014

U 1 Conoc. Medio. El cuerpo humano. Las personas somos diferentes.

Las personas somos diferentes.

Cada persona es única y diferente a las demás. Nos diferenciamos unas de otras en varios aspectos:

  • El sexo: mujeres (sexo femenino) y hombres (sexo masculino), tenemos cuerpos diferentes.
Diferencias entre el cuerpo de una niña y el de un niño.

  • La estatura: cada persona tiene una estatura distinta, más alto o más bajo.
  • La constitución corporal: Algunas personas son más anchas y fuertes y otras más delgadas y débiles físicamente.
  • Los rasgos individuales: nos hacen ser diferentes a los demás por el color de los ojos, la forma de la nariz, el tipo de pelo, la voz, etc.

U 1 Conoc. Medio. El cuerpo humano. La piel.

La piel.

La piel es una capa delgada, elástica y muy sensible que envuelve y protege a todo nuestro cuerpo. Si nos damos un golpe o nos clavamos algo, en ella se producen las heridas
Puede estar cubierta de pelo en la cabeza y de vello en los brazos, piernas y en otras partes del cuerpo.

Puede tener distinto color según la cantidad de melanina que tengamos, sustancia que además nos protege del sol.


Niños de distintas razas.

jueves, 11 de septiembre de 2014

U 1 Conoc. Medio. El cuerpo humano. El cuerpo por dentro.

El cuerpo por dentro.

Nuestro cuerpo tiene muchos órganos internos, es decir, que están dentro de él, y que hacen que funcione adecuadamente.
Tenemos: 

  • Huesos y músculos para mantener la postura corporal y realizar los movimientos.
Músculos del cuerpo en movimiento.

Huesos del cuerpo en movimiento.
  • La cabeza, donde está el cerebro, es el órgano que nos sirve para pensar.
Cabeza y cerebro humano.
  • En el tronco tenemos órganos como el corazón, los pulmones, el estómago, el hígado y los intestinos. 
Corazón.
Pulmones.

Estómago.

Hígado.

Intestinos.

U 1 Conoc. Medio. El cuerpo humano. Las partes del cuerpo.

Las partes del cuerpo.

Principalmente son tres: cabeza, tronco y extremidades.

  • La cabeza está formada por el cráneo y la cara en la que tenemos la frente, las mejillas, la barbilla, la nariz, la boca, los ojos, etc.
  • El tronco, que está formado por el tórax (que es el pecho) y el abdomen. 
  • Las extremidades pueden ser:
    • Extremidades superiores: son los brazos y se dividen en brazo, antebrazo y mano.
    • Extremidades inferiores: son las piernas y se dividen en muslo, pierna y pie.
Creo que las partes del cuerpo están escritas en gallego:
el pello es el pelo y el abdome es el abdomen.


Recurso sobre las partes del cuerpo

miércoles, 10 de septiembre de 2014

U 1 Conoc. Medio. Las personas y la salud.

Las personas y la salud.


Esquema principal del tema.

1.     El cuerpo humano.
·         Las partes del cuerpo.
·         El cuerpo por dentro.
·         La piel.
·         Las persona somos diferentes.
2.     Las funciones vitales.
·         La función de relación.
·         La función de nutrición.
·         La función de reproducción.
3.     Crecemos y cambiamos.
·         La infancia.
·         La adolescencia.
·         La edad  adulta.
·         La  ancianidad.
4.     Crecemos fuertes y sanos.
·         Una alimentación sana.
·         El ejercicio físico.
·         La higiene.
·         El ocio y el descanso.