Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de diciembre de 2014

U 4 Ciencias Naturales Animales de Andalucía.

Animales de Andalucía.

La  fauna es el conjunto de animales que habitan un país, una región o una zona concreta. 
La fauna de Andalucía es variada. Hay muchos conejos y gorriones. Sin embargo hay pocos lincees y águilas, especies protegidas para que no desaparezcan.

Nombre: Lince Ibérico.
Tipo de animal: Mamífero, parecido al gato.
Pelaje: Gris amarillento con manchas negras.
¿Qué come?: Conejos, pequeñas aves y roedores.
Foto:



Nombre: Águila Imperial.
Tipo de animal: Ave rapaz.
Plumaje: Marrón con manchas blancas en los hombros.
¿Qué come?: Conejos principalmente.
Foto:



Nombre: Camaleón.
Tipo de animal: Reptil que habita en bosques, huertos y jardines.
Cuerpo: Pequeñas escamas y larga cola.
¿Qué come?: Insectos voladores.
Foto:


Nombre: Tortuga Mora.
Tipo de animal: Reptil terrestre de zonas secas de Andalucía.
Cuerpo: Cubierto por un caparazón.
¿Qué come?: Vegetales. Además bebe mucha agua.
Foto:



Nombre: Trucha.
Tipo de animal: Pez de agua dulce.
Cuerpo: Cubierto de escamas con puntos de colores.
¿Qué come?:Carne.
Foto:

martes, 2 de diciembre de 2014

U 4 Ciencias Naturales Los animales invertebrados.

Los animales invertebrados.

Son aquellos que no tienen huesos ni columna vertebral. Unos tienen una concha dura que los protegen (caracoles), otros tienen un caparazón (cangrejos) y otros tienen el cuerpo desnudo (medusas). 

Hay muchos tipos de animales invertebrados. 




¿Cómo viven?

Algunos viven tanto en la tierra como en el agua.
Las medusas y las estrellas de mar solamente viven en el agua.
Se mueven de distinta forma: algunos tienen patas (ciempiés), otros alas (moscas), otros tentáculos (pulpos). Unos se arrastran (lombrices) y otros están fijos en un sitio (mejillones). 
Son ovíparos. 
Algunos son parásitos, es decir, viven sobre otros seres vivos y se alimentan de ellos, les molestan e incluso los matan (garrapatas, piojos y lombrices intestinales). 

Los insectos.

Los insectos forman el grupo más numeroso de animales invertebrados. Hay muchos tipos y muy diferentes: hormigas,  moscas, escarabajos, mariposas, etc.
Su cuerpo se divide en cabeza, tórax y abdomen. Suelen tener dos antenas, tres pares de patas y dos pares de alas.




Enlaces:

Animales Vertebrados e Invertebrados.
Animales Invertebrados 1.
Animales Invertebrados 2.
Los animales invertebrados 1.
Los animales invertebrados 2.
Los animales invertebrados 3.
Los animales invertebrados 4.
Los moluscos.
Los artrópodos.
Los insectos 1.
Los insectos 2.
¿Cómo son los insectos?

U 4 Ciencias Naturales Animales Vertebrados.

Animales vertebrados.

¿Cómo son los animales vertebrados?

Los animales vertebrados tienen en su cuerpo un esqueleto formado por huesos. Una parte de él es la columna vertebral.




El cuerpo de los vertebrados.


Su cuerpo está formado por la cabeza, el tronco (del que salen las extremidades que son las patas, alas, aletas o piernas) y la cola.
Su piel cubre y protege su cuerpo. Puede estar cubierta de pelo, plumas o escamas o bien desnuda.


Clasificación de los animales vertebrados.



Los animales vertebrados se clasifican en cinco grandes grupos: 
Peces: viven siempre en el agua. Son ovíparos. Su cuerpo está cubierto de escamas. Sus extremidades son aletas. Por ejemplo: la trucha, el barbo y el tiburón.


Anfibios: al nacer viven en el agua y luego pueden vivir en la tierra. Tienen cola y cuatro patas. Son ovíparos. Su piel está desnuda. Por ejemplo: la rana y el sapo.


Reptiles: son ovíparos, tienen el cuerpo cubierto de escamas. Algunos como los lagartos y los cocodrilos tienen patas, sin embargo las serpientes no.


Aves: son ovíparos. Tienen plumas. Sus extremidades son alas y patas. Tienen pico. Por ejemplo: el águila, el buitre y los loros.



Mamíferos: son vivíparos. Tienen la piel cubierta de pelo. Sus extremidades son patas.
Recién nacidos toman la leche de su madre. Por ejemplo: el león, el perro, el gato, las ballenas y los delfines.

U 4 Ciencias Naturales Los animales y las funciones vitales: función de reproducción y relación.

1.1. Función de reproducción.

Cuando se reproducen, los animales tienen crías. Según cómo nacen pueden ser:
Animales Ovíparos: nacen de huevo. Por ejemplo: la gallina, la víbora, la tortuga, el pato, el cocodrilo, el avestruz, el águila, los peces, el tiburón y el guacamayo.

Animales Vivíparos: son los que nacen del vientre de su madre. Por ejemplo:  el caballo, el delfín, el elefante, el murciélago, el perro, el gato, la rata, la ballena, el koala, el hurón y el ser humano.


Función de relación.

Los animales notan y recogen información sobre lo que pasa a su alrededor gracias a los sentidos (sobre todo a través de la vista, el oído y el olfato) y responden a los
cambios que ocurren a través de movimientos.
Casi todos pueden desplazarse de un lugar a otro excepto algunos como las anémonas, esponjas y mejillones. 

U 4 Ciencias Naturales Los animales y las funciones vitales: la nutrición.

Los animales y las funciones vitales.


Los animales, como todos los seres vivos, realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Función de nutrición.

La llevan a cabo los animales alimentándose de otros seres vivos. Según su   alimentación, los animales se dividen en carnívoros, herbívoros y omnívoros.

Animales carnívoros: se alimentan de la carne de otros animales. Por ejemplo: el águila, el buitre, el cocodrilo, el coyote, el delfín, la foca, la gaviota, la lagartija, el león, el lobo, el mapache, el pelícano, el pingüino, el puma, la serpiente, el tiburón, el tigre, la tortuga de agua dulce, la zarigüeya o el zorro.




Animales herbívoros: se alimentan de plantas, pastos, hierbas y otros vegetales. Por ejemplo: el caballo, la cabra, el canguro, la cebra, el ciervo, el conejo, la chinchilla, el elefante, la gacela, la jirafa, el koala, la oruga, el oso panda, la oveja, el rinoceronte, la tortuga de tierra y la vaca.



Animales omnívoros: comen tanto carne como vegetales. Por ejemplo: el avestruz, el cerdo, el coatí, el cuervo, el erizo, la gallina, el mono, el ñandú, el oso, la piraña, los roedores, el ser humano, la tortuga marina y la urraca.





Enlaces:

Los animales se alimentan.
¿Qué comen los animales?
Alimentación animal.
Los animales.
Repaso 1.
Repaso 2.
Repaso 3.
Repaso 4.