Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Vocabulario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vocabulario. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2015

U 14 Lengua Las palabras homófonas.

Las palabras homófonas.

Las palabras homófonas son aquellas que suenan igual pero tienen distinto significado.

Por ejemplo:
savia - sabia
hierba - hierva

 

Enlaces:


sábado, 9 de mayo de 2015

U 13 Lengua Palabras parónimas.

Las palabras parónimas.

Las palabras parónimas son aquellas que se pronuncian de forma parecida.




Otros ejemplos serían los siguientes: 
  • Especia - especie.
  • Efecto - afecto.
  • Cara - cala.
  • Mar - mal.
  • Carabela - calavera.
  • Adoptar - adaptar.
  • Actitud - aptitud.
  • Oveja - abeja.
Enlaces:

Las palabras parónimas 1.
Las palabras parónimas 2.
Las palabras parónimas 3.

sábado, 11 de abril de 2015

U 11 Lengua Las palabras colectivas.

Las palabras colectivas.

Las palabras colectivas son aquellas que en singular nombran a un grupo de seres, animales u objetos.

Por ejemplo: VAJILLA (PLATOS), BIBLIOTECA (LIBROS), BANCO (PECES), PIARA (CERDOS), EQUIPO (JUGADORES), BANDADA (PÁJAROS), ENJAMBRE (ABEJAS), REBAÑO (OVEJAS), ORQUESTA (MÚSICOS), CONCENTRACIÓN (COCHES POR EJEMPLO), JAURÍA (PERROS), BOSQUE (ÁRBOLES), ARBOLEDA (ÁRBOLES), SIERRA (MONTAÑAS), CORDILLERA (SIERRAS), PINAR (PINOS), LIMONAR (LIMONEROS), ENCINAR (ENCINAS), ROBLEDAL (ROBLES), FLOTA (BARCOS O AVIONES O INCLUSO AUTOBUSES), EJÉRCITO (MILITARES), BODEGA (BOTELLAS), PELOTÓN (CICLISTAS), ALUMNADO (ALUMNOS Y ALUMNAS), AULA (ALUMNOS Y MOBILIARIO), ESCUELA (AULAS), MANADA (ELEFANTES O LOBOS, POR EJEMPLO), PANDILLA (CHICOS Y CHICAS), CONSTELACIÓN (ESTRELLAS), COLMENA (PANALES DE MIEL), ALAMEDA (ÁLAMOS), PINSAPAR (PINSAPOS), EUCALIPTAL (EUCALIPTOS), VOCABULARIO (PALABRAS), MAÍZAL (MAZORCAS DE MAÍZ), DENTADURA (DIENTES), ROSALEDA (ROSAS)PINACOTECA (CUADROS), RECUA (ANIMALES DE CARGA), ARCHIPIÉLAGO (ISLAS), MONTÓN (COSAS), ABECEDARIO (LETRAS), DICCIONARIO (PALABRAS), SISTEMA (PLANETAS), GALAXIA (ASTROS), DISCOTECA (DISCOS), MANZANA (EDIFICIOS), CAMADA (CACHORROS), COMUNIDAD (VECINOS), RED (ORDENADORES) CLAUSTRO Ó PROFESORADO (PROFESORES), PATATAL (PATATAS), TROPA (SOLDADOS), ROPERO (ROPAS), URBANIZACIÓN (CASAS), VAQUERÍA (VACAS), ARCHIVO (DATOS), REPARTO (ARTISTAS), ESTANTERÍA (LIBROS), ARROZAL (PLANTAS DEL ARROZ) Y VIDEOCLUB (PELÍCULAS).


Flota de autobuses de Autocares Valenzuela (Arcos de la Frontera).


Enjambre de abejas.

Piara de Cerdos.

Atlético de Madrid, equipo de fútbol.


Enlaces:

Nombres propios y colectivos.

Palabras colectivas.

viernes, 27 de febrero de 2015

U 9 Lengua Los aumentativos.

Los aumentativos.

Los aumentativos son palabras que indican o un mayor tamaño o mayor fuerza o mayor intensidad. Estas palabras se forman añadiendo a algunas palabras terminaciones como -ón, - ona, -ao, -aza, etc.

Por ejemplo: 
sol - solazo
aire - airazo
perro - perrazo
coche - cochazo
barca - barcaza






Enlaces:





martes, 17 de febrero de 2015

U 8 Lengua Los diminutivos

Los diminutivos.

Los diminutivos son palabras que indican tamaño pequeño. Se forman añadiendo a algunas palabras terminaciones como -ito, -ita, -illo, -illa, -ico, -ica, etc.


Por ejemplo: 

Cuchara - cucharilla
pájaro - pajarillo
mesa - mesita
saco - saquito
sombrero - sombrerito



Enlaces:

Diminutivos 1.
Diminutivos 2.
Diminutivos 3.

sábado, 31 de enero de 2015

U 7 Lengua Palabras compuestas.

Palabras compuestas.

Llamamos palabras compuestas a aquellas que se han formado al unir dos palabras simples en una sola. Por ejemplo:


Cortacésped = corta + césped.
Salvavidas = salva + vidas.
Pasamontañas = pasa + montañas.
Abrelatas = abre + latas.
Mediodía = medio + día.
Pasatiempo = pasa + tiempo.
Saltamontes = salta + montes.
Salvapantallas = salva + pantallas.

Enlaces:

Formar palabras compuestas.
Palabras compuestas 1.
Palabras compuestas 2.
Palabras compuestas 3.
Palabras compuestas 4.
Palabras compuestas 5.
Palabras compuestas: teoría.
Palabras compuestas: ejercicios.
Palabras reales o inventadas.
Las palabras compuestas.

lunes, 13 de octubre de 2014

U 2 Lengua Vocabulario Palabras Antónimas.

Palabras antónimas.

Decimos que dos palabras son antónimas cuando tienen un significado contrario
Por ejemplo:
feo - bonito
largo - corto
grande - pequeño
duro - tierno
tranquilo - nervioso
frío - caliente
valiente - cobarde
dar -quitar
atacar - defender
terminar - empezar
perder - ganar
rápido - lento

Enlaces






sábado, 6 de septiembre de 2014

U 1 Lengua. Palabras Sinónimas.

Palabras sinónimas

Las palabras sinónimas son aquellas que tienen un significado igual o parecido entre ellas.  Por ejemplo:

enfermo - malo
hermoso - bello
contento - alegre.