Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Sustantivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sustantivos. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de febrero de 2015

U 8 Lengua El número de los sustantivos

El número de los sustantivos.

Los sustantivos tienen número. Pueden estar en:

  • Singular: Son los sustantivos que nombran a una sola persona, animal o cosa. Por ejemplo: cesta, buzón, pez, compás, globo, nube, autobús, pato, etc.
  • Plural: Son los sustantivos que nombran a varias personas, animales o cosas. Por ejemplo: árboles,  hojas, abrigos, plumeros, campeones, claveles, etc
La formación del plural.

El plural se puede formar de dos formas:
  • Si el sustantivo singular termina en vocal, se añade una s. Por ejemplo: letra - letras.
  • Si el sustantivo singular termina en consonante, se añade es. Por ejemplo: examen - exámenes.


Enlaces:

sábado, 31 de enero de 2015

U 7 Lengua El género de los sustantivos.

El género de los sustantivos.

Los sustantivos pueden tener género masculino o femenino

  • Los sustantivos masculinos suelen llevar delante la palabra el
Por ejemplo: el barco.

  • Los sustantivos femeninos suelen llevar delante la palabra la
Por ejemplo: la barca.

Formación del femenino.

Los sustantivos femeninos se pueden formar de dos formas distintas:

  1. Cambiando la o final del masculino por una a. Por ejemplo: amigo - amiga.
  2. Añadiendo una a al masculino. Por ejemplo: nadador - nadadora.
Enlaces:

jueves, 15 de enero de 2015

U 6 Lengua El sustantivo

El sustantivo.

Los sustantivos o nombres son palabras que nombran a personas (rey o reina), animales (gato o gata) o cosas (toalla o casa).

Clases de sustantivos.

Pueden ser:


  • Sustantivos o nombres comunes: que nombran a cualquier persona, animal o cosa. Por ejemplo: reina, perro y patines.
  • Sustantivos o nombres propios: que nombran a personas, ciudades, provincias, comunidades autónomas, países, montañas, ríos, cordilleras, parques naturales, animales o cosas concretas. Siempre se escriben con mayúsculas. Por ejemplo: Lola, Arcos, Cádiz, Andalucía, Guadalete, Cordilleras Béticas, Sierra de Grazalema, Blacky, pizzas Apunto yComa. 


Enlaces: