Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Tipos de Materiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tipos de Materiales. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2015

U 10 Ciencias Naturales Los cambios de la materia

Los cambios de la materia.


Cambios que no transforman la materia.
Son los cambios que no modifican la materia. Por ejemplo:
  • Cuando un lápiz se parte, cambia su forma, no la materia.
  • Cuando el agua pasa de sólido a líquido, cambia de estado, no su materia.
  • Cuando se mezclan los ingredientes de una ensalada tamoco cambia la materia.
  • Cuando calentamos un hierro, se dilata  pero no se transforma en otra cosa.

Cambios que transforman la materia.


Son los cambios que sí modifican la materia y las convierte en otra cosa. A estos cambios se le llama cambios químicos o reacciones químicas. Por ejemplo: 
  • La combustión que al arder o quemar, por ejemplo a la madera, se convierte en ceniza y dióxido de carbono.
  • La oxidación de algunos metales que están en contacto con el aire como las puertas y llaves antiguas.

U 10 Ciencias Naturales Tipos de Materiales

Tipos de materiales.


Los materiales

Son sustancias que se utilizan para fabricar objetos. Por ejemplo: 
  • El plástico es un material con el que fabricamos por ejemplo botellas.
  • El algodón es un material con el que fabricamos prendas de vestir.

Los materiales pueden ser de dos tipos: naturales y artificiales.

Materiales naturales.

Se encuentran directamente en la naturaleza. Pueden ser de diferentes orígenes:
  • Origen vegetal: se obtiene de plantas. Por ejemplo: el algodón, la madera y el corcho.
  • Origen animal: se obtienen de animales. Por ejemplo: la lana, el cuero o la seda.
  • Origen mineral: se obtiene de minerales y rocas. Por ejemplo: el mármol, el hierro o el petróleo.


Materiales artificiales.

Son los que fabricamos las personas. Para ello utilizamos materiales naturales, que luego convertimos en artificiales. 
Por ejemplo: una botella de vidrio se hace con arena que se funde, se deja moldear y enfriar. 

Las propiedades de los materiales.

Cada material tiene una propiedad que nos resulta útil.
  • Resistencia: no se deforma (acero, hormigón).
  • Flexibilidad: se doblan sin romperse (cuero, lana).
  • Elasticidad: se estira y luego vuelve a su forma (caucho).
  • Transparencia: deja pasar la luz (vidrio).
  • Impermeabilidad: no deja pasar líquidos (plástico).
  • Ligereza: pesa poco (aluminio)

sábado, 18 de abril de 2015

U 10 Ciencias Naturales La materia y sus propiedades.

¿Qué es la materia?

La materia forma parte de  todas las cosas que nos rodean. A cada tipo diferente de materia se le llama sustancia.


Las propiedades de la materia.

La materia tiene dos propiedades comunes:
Masa: es la cantidad de materia que tiene un objeto. Se mide en kilogramos.
Volumen: es el espacio que ocupa la materia de un objeto. Se mide en litros.

Los estados de la materia.

La materia se puede presentar en la naturaleza en tres formas o estados:
  • Sólido: tiene forma propia y su volumen no cambia.
  • Líquido: no tiene forma propia y su volumen no cambia.
  • Gaseoso: no tiene forma propia y su volumen si cambia.